¿Estás pensando en cambiar de carrera profesional? Así es como lo haces

Foto de Laurenz Kleinheider en Unsplash

Mientras cenábamos con mi querida amiga la Sra. E, comenzamos a hablar sobre cómo manejar las emociones en diferentes situaciones, ¡resulta que el año pasado ella tomó la decisión muy valiente de seguir una carrera profesional diferente!

A los 20 o incluso a los 30 esto puede ser más fácil, ¡pero después de los 40 puede ser más desafiante!

Ella dijo, ahora cuando solicito un trabajo en el área a la que quiero mudarme, la gente te dice:

Oh, lo siento, estás sobrecalificado. Esto sucede cuando postulas a un nivel inferior, siendo consciente de que probablemente necesitarás aprender algunas cosas.

O dijeron, dime:
¿Qué tal tu experiencia previa en este campo?

Veo que tu experiencia es principalmente en el campo A y estás postulando en el campo B. ¿Por qué cambiar de carrera? (Y hacen esa mirada, sabes que piensan que es demasiado tarde)

Mmm… normalmente cuando empiezas a estudiar una carrera te dejas influenciar por tus padres, quizás amigos o tendencias del mercado, pero encontrar tu pasión puede llevar algo de tiempo.

La cuestión es que este no es un caso único, muchas personas después de la pandemia están reconsiderando qué hacer, pero se necesita coraje para cambiar y perseguir lo que amas. Estuve de acuerdo con ella en que hacer lo que amas y disfrutas es muy gratificante y no No te cansas tanto como si hicieras algo que es lindo, es lo que estudiaste pero probablemente no sea lo que amas.

Durante la cena y con la curiosidad de saber quién más se ha dado la vuelta y ha cambiado de rumbo, buscamos y encontramos algunos ejemplos interesantes:

  1. Arnold Schwarzenegger: de campeón de culturismo a actor y gobernador de California
  2. Ronald Reagan – ¡¡¡ De actor a presidente de los Estados Unidos!!!
  3. Martha Stewart: de modelo a magnate de los medios y gurú de la decoración del hogar
  4. Hugh Hefner: de redactor publicitario a editor de revistas y fundador de Playboy
  5. Olivia Munn: de reportera de noticias a actriz y autora
  6. Bradley Cooper – De actor a cineasta y director
  7. Kenny G: de saxofonista a emprendedor, incluida la creación de su propia línea de champán y café
  8. Greta Garbo: de actriz a reclusa y filántropa
  9. Axl Rose: de músico de rock a artista y diseñador, pasando por la pintura y la creación de su propia línea de moda.
  10. Shaquille O’Neal: de jugador de baloncesto a magnate de los negocios, pasando por ser propietario de una variedad de cadenas de restaurantes y ser una personalidad televisiva.

¡Por último, pero no menos importante, Leonardo Da Vinci! Fue un artista, inventor y científico de renombre, también era un maestro en anatomía, óptica y mecánica y sus escritos sugerían que tenía ideas sobre la creación de una máquina voladora, un submarino e incluso un robot.

La curiosidad lo hizo imparable y uno de los más grandes artistas de la historia, dejando tras de sí un legado de creatividad e innovación inigualables.

Sin duda, hacer un cambio de carrera puede ser una decisión desalentadora pero gratificante. Puede estar inspirado por varias razones, como la pasión por un nuevo campo, la desilusión con el trabajo actual o el deseo de lograr un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Cualquiera que sea el motivo, es importante abordar el camino del cambio de carrera de manera estratégica y con un plan claro en mente.

  • El primer paso es realizar una autoevaluación para identificar sus fortalezas, debilidades, intereses y valores. Esto lo guiará para encontrar una carrera que se alinee con quién es usted y lo que desea lograr. También puede ser útil considerar las habilidades que ya tiene y que pueden transferirse al nuevo campo, y las habilidades que quizás necesite adquirir mediante capacitación o educación.
  • Una vez que haya identificado la nueva trayectoria profesional, comience a investigar la industria, las descripciones de los puestos y las calificaciones necesarias. Comuníquese con personas que ya están en ese campo para obtener consejos e ideas sobre lo que se necesita para tener éxito. Asista a eventos de networking, talleres y conferencias relevantes para aprender más sobre la industria y establecer conexiones.
  • Identifique cualquier barrera que pueda impedirle realizar el cambio de carrera, como limitaciones financieras o falta de experiencia o calificaciones. Desarrolle un plan para superar estas barreras, como ahorrar dinero o tomar cursos adicionales.
  • Finalmente, cree un currículum y una carta de presentación sólidos que muestren sus habilidades transferibles y por qué sería un activo valioso para la nueva industria. Esté preparado para expresar sus razones para el cambio de carrera en las entrevistas y mostrar su entusiasmo y ganas de aprender.

Es posible que hacer un cambio de carrera no sea un proceso sencillo, pero puede conducir a un trabajo satisfactorio que resuene con sus valores y pasión. Con una planificación cuidadosa y perseverancia, es posible una transición exitosa.

Foto de Ivana Cajina en Unsplash